Las empresas eléctricas de Arizona buscarán planes para incentivar el uso de más autos sin combustible fósil.

Grupos de conservación e interés público le aplaudieron a la Comisión de la Corporaciones de Arizona (ACC por sus siglas en inglés) por su voto en aprobar la fase final de un Plan Integral de Electrificación del Transporte que tiene como objetivo fomentar el uso de vehículos eléctricos, el desarrollo de infraestructura de carga y diseños innovadores de tarifas para la carga de vehículos eléctricos (EV).

La votación también requiere que los servicios públicos regulados proporcionen planes integrales continuos por lo menos cada tres años e informen anualmente sobre su progreso.

ACC votó para aprobar varias enmiendas ofrecidas por la Comisionada Anna Tovar y la Presidenta Lea Márquez Peterson que Western Resource Advocates, Arizona PIRG Education Fund y SWEEP apoyaron y requieren que las empresas de servicios públicos desarrollen y presenten para futuras revisiones y aprobación de la comisión un presupuesto asociado con sus respectivos planes e informen semestralmente sobre el progreso.

“La aprobación de la Comisión de Corporación de Arizona de la fase final de este plan integral de electrificación del transporte ayudará a Arizona a reducir la contaminación dañina de los vehículos de combustibles fósiles mientras se toman las medidas que ayudarán a cosechar los beneficios económicos de la transición nacional en curso a los vehículos eléctricos”, dijo Aaron Kressig, gerente de transportación eléctrica en Western Resource Advocates.

“Nos complace que el ACC haya ordenado a las empresas eléctricas de Arizona que presenten planes sustantivos de electrificación del transporte que incluirán nuevos incentivos, inversiones y programas para aumentar la disponibilidad de carga de vehículos eléctricos. Estos planes acelerarán la adopción de vehículos eléctricos en todo el estado, ayudando a Arizona a actuar sobre el cambio climático y mejorar la calidad del aire”.

“La planificación integral por parte de las empresas de servicios públicos para una mayor adopción de vehículos eléctricos proporcionará un plan para la infraestructura y las políticas relevantes necesarias en nuestro estado”, dijo Diane E. Brown, directora ejecutiva del Arizona PIRG Education Fund.

“Todos los habitantes de Arizona se beneficiarán de este plan, incluso aquellos que no conducen autos electricos”, dijo Ellen Zuckerman, co-directora del programa de servicios públicos de SWEEP

“Con más autos eléctricos en nuestras carreteras, podemos reducir las tarifas de servicios públicos, mejorar la calidad del aire y aumentar los resultados de salud pública. Esta decisión envía una fuerte señal de que Arizona se toma en serio la electrificación del transporte y todos sus grandes beneficios”.

La primera fase proporcionó un marco conceptual para la planificación del transporte en el estado. La segunda fase aprobada ayer describe un plan integral y procesable para la electrificación del transporte en Arizona y la participación de las partes interesadas.

El plan final de la Electrificación del Transporte de la Fase II se aplica a las empresas eléctricas que regula el ACC: Arizona Public Service Company, Tucson Electric Power y UNS Electric, reconociendo la necesidad de planificar la electrificación del transporte en todo el estado, en 2019 el ACC requirió que las empresas de servicios públicos presentaran un plan conjunto a largo plazo para Arizona.