CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2021.- La capital del país y el Estado de México se mantendrán en semáforo rojo una semana más, esto anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de esta mañana. Desde el 19 de diciembre se había anunciado que la Zona Metropolitana del Valle de México regresaría al nivel más alto de contagio del semáforo epidemiológico y se tenía previsto regresar el 10 de enero, pero ante el aumento de fallecimientos y contagios por esta enfermedad, la medida se alarga una semana más. En el centro histórico, a pesar de cerrar la mayoría de las calles para el acceso peatonal, a los alrededores del primer cuadro, la gente continúa transitando, utilizando el cubrebocas para evitar contagiarse. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Los casos de gripe e influenza en Arizona se redujeron drásticamente por segundo año consecutivo, de acuerdo con el Departamento de Servicios de Salud de Arizona.

Los expertos atribuyen esta baja en contagios de gripe e influenza a las precauciones de salud y seguridad que surgieron con la pandemia de COVID-19, principalmente por el uso del cubrebocas.

Para la primera semana de marzo, el Departamento de Servicios de Salud de Arizona había reportado 6,591 casos confirmados de gripe en el estado, menos de 40 por ciento de los 16, 849 casos que se habrían informado en este punto de la temporada, según un promedio de cinco años.

“La respuesta obvia es debido a los factores de mitigación, lo mismo que evita que contraigas la COVID evita que contraigas la gripe”, dijo Frank LoVecchio, profesor clínico y director médico de investigación clínica en la Facultad de Soluciones para la Salud de la Universidad Estatal de Arizona.

Sin embargo, LoVecchio afirmó que la caída en los casos de gripe no puede atribuirse únicamente a vacunas, ya que las tasas de vacunación contra la gripe este año no son significativamente más altas que en años anteriores.

LoVecchio dijo que “eso apunta a los protocolos de seguridad de COVID-19”.