Las autoridades están investigando la causa de la muerte esta semana de una mujer mexicana cuya pierna quedó atrapada mientras usaba un arnés de escalada y terminó colgando boca abajo del muro fronterizo en el este de Arizona.

Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ofrecieron pocos detalles, pero la oficina del alguacil local dijo que la mujer era una mujer de 32 años que intentaba cruzar el muro el lunes por la noche cerca de Douglas, Arizona. Su nombre no fue revelado.

La oficina del alguacil del condado de Cochise dijo que colgó boca abajo “una cantidad significativa de tiempo”.

La oficina del alguacil dijo que estaba en contacto con el consulado mexicano local y continúa investigando lo sucedido.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dijo que su Oficina de Responsabilidad Profesional está trabajando con la oficina del alguacil en la investigación y publicará más información a medida que esté disponible.

En ocasiones, los migrantes mueren al intentar cruzar el muro fronterizo, incluido un hombre que murió a principios de este mes por las heridas que sufrió cuando se cayó de la barrera en Texas.

Se desconocía si había videovigilancia en la zona donde se enredó la mujer. Las autoridades no describieron el muro por el que intentaba escalar.

Sin embargo, algunas de las últimas construcciones de muros fronterizos realizadas antes del final del mandato del expresidente Donald Trump se realizaron en el área de Douglas, con columnas de acero de 30 pies de altura (9 metros) erigidas en propiedad de la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU.

El 1 de abril, dos migrantes cayeron de la barrera fronteriza cerca de Clint, Texas, a unos 19 kilómetros (12 millas) al oeste del puerto de entrada de Tornillo.

Los técnicos de emergencias médicas les prestaron primeros auxilios y los trasladaron a un hospital en El Paso.

Un hombre llegó al hospital inconsciente y murió en el hospital el 5 de abril.

El segundo fue tratado por una mano derecha fracturada y devuelto a los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza, quienes lo devolvieron a México.