CIUDAD DE MÉXICO, 08ENERO2021.- La capital del país y el Estado de México se mantendrán en semáforo rojo una semana más, esto anunció la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de esta mañana. Desde el 19 de diciembre se había anunciado que la Zona Metropolitana del Valle de México regresaría al nivel más alto de contagio del semáforo epidemiológico y se tenía previsto regresar el 10 de enero, pero ante el aumento de fallecimientos y contagios por esta enfermedad, la medida se alarga una semana más. En el centro histórico, a pesar de cerrar la mayoría de las calles para el acceso peatonal, a los alrededores del primer cuadro, la gente continúa transitando, utilizando el cubrebocas para evitar contagiarse. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

La Administración de Drogas y Alimentos emitió una autorización de uso de emergencia para lo que dijo es el primer dispositivo que puede detectar COVID-19 en muestras de aliento.

El alcoholímetro InspectIR COVID-19 tiene aproximadamente el tamaño de una pieza de equipaje de mano, dijo la FDA, y puede usarse en consultorios médicos, hospitales y sitios de prueba móviles. La prueba, que puede proporcionar resultados en menos de tres minutos, debe realizarse bajo la supervisión de un proveedor de atención médica autorizado.

El Dr. Jeff Shuren, director del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, llamó al dispositivo “otro ejemplo más de la rápida innovación que ocurre con las pruebas de diagnóstico para COVID-19”.

La FDA dijo que el dispositivo tenía una precisión del 91,2 % en la identificación de muestras de prueba positivas y del 99,3 % en la identificación de muestras de prueba negativas.

“InspectIR espera poder producir aproximadamente 100 instrumentos por semana, cada uno de los cuales puede usarse para evaluar aproximadamente 160 muestras por día”, dijo la agencia. “A este nivel de producción, se espera que la capacidad de prueba con el alcoholímetro InspectIR COVID-19 aumente en aproximadamente 64 000 muestras por mes”.