Cande N., de Guatemala, después de varios años se dio cuenta que tiene posibilidades de arreglar por asilo político.

En los últimos años han estado arribando al país por Arizona inmigrantes procedentes de Sudamérica como colombianos, venezolanos y ecuatorianos.

Así como centroamericanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

La mayoría solicitando asilo político asegurando venir huyendo de la violencia y pobreza extremas.

“Muchas de esas personas que logran llegar a Estados Unidos se enfrentan a un mundo desconocido, sin conocer a nadie y mucho menos sin saber cómo llevar su proceso de solicitud de asilo, y es cuando pueden caer en errores que les cuestan su caso”, dijo la abogada Linda Frayre, quien se ha enfocado a ayudar a esos inmigrantes.

Esta abogada de inmigración, con oficinas en El Mirage, realiza talleres de información gratuitos para inmigrantes con casos de solicitud de asilo; recientemente ofreció uno en las oficinas de Raza Development Fund, de Sur Phoenix, en colaboración de la organización Voces Unidas por la Vida.

“Me di cuenta de esto y vine porque me siento muy desorientada, desesperada”, confesó a Prensa Arizona la señora Cande N., de Guatemala.

Dijo que durante 17 años en Estados Unidos ha vivido con la zozobra temiendo ser deportada a pesar de tener dos hijas nacidas aquí.

“No sabía que tengo posibilidad de arreglar por asilo, nadie me había dicho. Hoy la abogada Linda me dijo que tengo grandes posibilidades, estoy muy contenta”.

La abogada Frayre indicó que ante la gran necesidad de ayudar a varios inmigrantes con la posibilidad de arreglar por asilo, pero desconocen el proceso, está realizando talleres informativos abiertos al público.

El próximo será el 10 de diciembre de 9am a 12pm en las oficinas de DTB Inmigrante LLC, localizadas en 15808 N. Verde St. Surprise, AZ. Para reservaciones llamar al 623-230-3656.