Aprobación de remdesivir ayuda al tratamiento de pacientes graves de COVID-19.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha otorgado la autorización de uso de emergencia remdesivir para tratar a los pacientes con COVID-19 más gravemente enfermos.

El anuncio se produjo el viernes durante una reunión de la Oficina Oval entre el presidente Donald Trump, el secretario del HHS Alex Azar, el comisionado de la FDA, el Dr. Stephen Hahn, y el CEO de Gilead Sciences, la compañía que desarrolló remdesivir.

La decisión de la FDA amplía la capacidad de los médicos para usar remdesivir en los casos más graves, anteriormente, los médicos se limitaban a probar el medicamento en ensayos clínicos o en lo que se llama uso compasivo para pacientes que no tienen otras opciones de tratamiento.

La autorización de uso de emergencia de la FDA aumenta el acceso al permitir que cualquier médico “recete remdesivir a sus pacientes hospitalizados con COVID-19”, explicó el Dr. William Schaffner, experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.

Sin embargo, eso no significa que el medicamento deba usarse para todos los pacientes hospitalizados.

“Los ensayos clínicos en curso definirán qué pacientes se beneficiarán mejor del tratamiento con remdesivir”, escribió Schaffner en un correo electrónico. Investigaciones anteriores sugirieron que el medicamento puede tener efectos secundarios potencialmente peligrosos en algunos pacientes, incluido un impacto en la función renal.

A principios de esta semana, el Dr. Anthony Fauci anunció los resultados de un gran estudio de remdesivir, diciendo que los datos muestran un “efecto claro, significativo y positivo en la disminución del tiempo de recuperación”.

Los pacientes hospitalizados que recibieron remdesivir en el estudio pudieron ser dados de alta dentro de 11 días, en promedio, en comparación con 15 días entre los pacientes que recibieron un placebo. No se considera una cura.

“Estábamos preparados y listos para este virus”, dijo el viernes por la mañana Daniel O’Day, CEO de Gilead Sciences, que originalmente desarrolló el medicamento para tratar el ébola. Remdesivir, un medicamento antiviral, se estudió previamente como un tratamiento potencial para el Ébola, pero no mostró ningún beneficio significativo.

Solo se ha utilizado para los casos más graves de COVID-19, y solo se administra por vía intravenosa.

O’Day dijo que la compañía espera expandir el uso de los pacientes antes en el curso de la enfermedad, antes de que los pacientes se enfermen lo suficiente como para ser hospitalizados.

Los métodos futuros de administración de remdesivir podrían incluir una inyección o un inhalador, pero es probable que demore meses o incluso años en desarrollarse.

Mientras tanto, O’Day dijo que la compañía está trabajando para aumentar rápidamente su suministro de remdesivir IV, prediciendo una capacidad para tratar hasta un millón de pacientes para fines de este año.