Seattle Seahawks, Minnesota Vikings, Tennesee Titans y Houston Texans son los equipos que salieron con la victoria en los partidos de playoff de los comodines de la NFL.

Este domingo Russell Wilson completó 18 de 30 intentos de pase para 325 yardas y un touchdown, y los Seattle Seahawks superaron como visitantes por 17-9 a los Philadelphia Eagles para cerrar el fin de semana de la Ronda de Comodines.

La larga conexión anotadora fue un latigazo de 53 yardas que atrapó DK Metcalf estirándose al máximo, en el tercer periodo.

No fue la única jugada grande que consiguió Wilson en un partido en el que recibió bastante ayuda de la defensiva.

Por su lado, un diezmado equipo de los Eagles no pudo reponerse a otra lesión más, esta vez, del quarterback titular Carson Wentz.

Los Eagles, que descartaron antes del partido sin su tackle derecho titular, Lane Johnson y al receptor abierto Nelson Agholor, además de jugar con un disminuido Zach Ertz como ala cerrada, perdieron en el primer periodo a Wentz por conmoción. El pasador sufrió la lesión a la cabeza luego de ser derribado por el defensivo de los Seahawks, Jadeveon Clowney, cuyo casco golpeó al de Wentz en la nuca mientras a parte frontal azotaba contra el suelo.

Se trataba del primer partido de postemporada para Wentz, quien estaba lesionado en el 2017 cuando Philly se coronó en el Super Bowl LII. En aquella ocasión, Nick Foles tomó los controles en su lugar. Esta vez, fue Josh McCown, un veterano de 40 años de edad, quien le suplió. Fue el primer partido de postemporada jugado para McCown, a pesar de que tiene 17 años en la liga.

McCown culminó el encuentro con 18 completos de 24 intentos para 174 yardas, sin touchdowns ni intercepciones. Wentz había completado apenas uno de cuatro pases para 3 yardas antes de abandonar.

Sin Wentz, los Eagles no fueron capaces de mantener el paso con los Seahawks, quedando limitada la producción ofensiva a apenas tres goles de campo. McCown fue capturado por la defensiva de Seattle seis veces, que también registró una captura sobre Wentz. Las siete capturas de los Seahawks fueron la mayor cantidad para el equipo en la campaña.

Seattle, que llegó al partido sin ninguno de sus tres principales corredores con los que comenzaron la campaña –Chris Carson, Rashaad Penny ni CJ Prosise –, recurrió al aporte de Marshawn Lynch y Travis Homer para mover el ovoide por tierra, aunque fueron poco efectivos más allá de un acarreo de anotación de 5 yardas en el segundo periodo. Lynch culminó el duelo con apenas 7 yardas terrestres, mientras que Homer no estuvo mucho mejor, con 12.

Quien sí fue efectivo por tierra fue Wilson, quien lideró a Seattle por tierra con 46 yardas en seis acarreos. Solamente sufrió una captura.

Los Seahawks ahora prepararán maletas para visitar a los Green Bay Packers, segundos en la siembra de la NFC, para la Ronda Divisional. Antes, este mismo domingo, los Minnesota Vikings superaron a los New Orleans Saints en el Superdome, por lo que les toca visitar a los San Francisco 49ers el próximo fin de semana.

Mientras que en Nueva Orleans Kirk Cousins lanzó un pase de touchdown a Kyle Rudolph en tiempo extra para conseguir su primera victoria de playoffs con los Minnesota Vikings al vencer 26-20 a los New Orleans Saints en el Mercedes-Benz Superdome.

Cousins recibió apoyo de una defensiva que consiguió dos robos de balón y del corredor Dalvin Cook, quien terminó con 27 acarreos para 97 yardas y dos touchdowns. El pateador Dan Bailey sumó dos goles de campo de 43 y 21 yardas, respectivamente.

El sábado, los Tennessee Titans no hicieron mucho por ocultar su plan de juego en contra de los New England Patriots en la Ronda de Comodines este sábado en Foxborough: correr, correr y correr.

En el día de su cumpleaños N° 26, Derrick Henry sumó 49 yardas en la serie inicial del partido, y acumulaba más de 100 al medio tiempo, para conducir a los Titans a una victoria en la usualmente impenetrable aduana de Gillette Stadium, por 20-13 ante los hasta hoy campeones reinantes del Super Bowl.

Henry, el líder corredor de la NFL durante la temporada regular, culminó la velada con 182 yardas terrestres y un touchdown por tierra en 34 acarreos. Se convirtió en el jugador con mayor número de yardas terrestres en contra de un equipo dirigido por Bill Belichick en postemporada.

Aunado al control del reloj de juego gracias al desempeño de Tennessee, la defensiva de los Titans logró blanquear a New England en toda la segunda mitad, para llevarse la victoria como visitante.

Para Tennessee, el quarterback Ryan Tannehill aportó únicamente 72 yardas por aire yardas en ocho pases completos de 15 intentos, lanzando touchdown a Anthony Firkser, aunque también sufrió una intercepción y dos balones sueltos, pero ninguno perdido. Sin embargo, respondió con un crítico pase de tercera oportunidad y 8 por avanzar justo antes de la pausa de los dos minutos, para el propio Firkser, para sellar la victoria de los Titans.

Por parte de los Patriots, lograron mover el ovoide con cierta eficiencia durante la primera mitad del partido, pero todo se volvía más complicado al llegar a la zona roja, donde los Titans realizaron detenciones clave, incluyendo dos jugadas desde la yarda 1 y una desde la yarda 2 en el segundo periodo.

Tom Brady completó 20 de 36 envíos para 209 yardas, y no lanzó pase de anotación. Tiró una intercepción devuelta para anotación por parte de Logan Ryan cuando se proponía armar un último intento de remontada, con 9 segundos por jugar. Previamente, Ryan –un ex jugador de los Pats– había dejado caer una intercepción de las manos.

El único touchdown de la tarde para New England llegó vía acarreo de 5 yardas Julian Edelman, en el primer periodo. Nick Folk aportó dos goles de campo a la cuenta de los Pats.

En tanto que los Houston Texans se recuperaron de una desventaja de 16-0 en la segunda mitad para vencer en tiempo extra 22-19 a los Buffalo Bills, este sábado en el inicio de la Ronda de Comodines de la NFL.

Los Bills arrancaron el partido con una serie histórica para el mariscal de campo Josh Allen, quien recibió un pase de touchdown de 16 yardas en un pase del receptor abierto John Brown, luego de escaparse 42 jugadas por tierra dos jugadas antes.

Allen se convirtió en el primer mariscal de campo en la historia con una recepción de touchdown y un acarreo de al menos 40 yardas en un partido de postemporada.

El pateador Stephen Hauschka extendió la ventaja con tres goles de campo para ponerse 16-0 a mitad del tercer cuarto.

Sin embargo, Houston reaccionó luego de una captura de J.J. Watt que obligó a Buffalo a buscar su tercer gol de campo del partido cuando se encontraban en zona roja.

Los Texans respondieron con una serie de 75 yardas que culminó con un acarreo de touchdown de Deshaun Watson, quien anotó la conversión de 2 puntos. Luego de un gol de campo de 41 yardas de Ka’imi Fairbairn, Watson encontró en las diagonales a Carlos Hyde para dar la vuelta al marcador.

Watson, quien fue capturado en siete ocasiones, terminó el partido con 20 pases completos en 25 intentos para 247 yardas además de 55 yardas por tierra. DeAndre Hopkins tuvo seis recepciones para 90 yardas y atrapó un pase en conversión de 2 puntos.

Allen, por su parte, terminó con 24 pases completos en 46 intentos para 264 yardas sin touchdowns, además sumó 92 yardas en nueve acarreos.

Jerry Hughes tuvo tres de las siete capturas de los Bills, sin embargo, no fue suficiente para detener el ataque de Watson en tiempo extra, permitiendo una serie de 73 yardas en la prórroga que culminó con el gol de campo de 28 yardas de Fairbairn para sellar la victoria de los Texans.

El último partido de la Ronda de Comodines que se había ido a la prórroga fue en el 2011, cuando los Denver Broncos vencieron a los Pittsburgh Steelers.

Esta fue la mayor ventaja desperdiciada por los Bills en un partido de playoffs, la marca previa era de 11 puntos en la Ronda Divisional de 1980 frente a los San Diego Chargers. Con su derrota, los Bills extendieron su sequía de triunfos en playoffs que se remonta hasta la Ronda de Comodines de 1995.

Con esto los próximos duelos de playoffs serán la ronda Divisional, el sábado 11 de enero, los Minnesota Vikings se medirán a los San Francisco 49ers, a las 2:35 de la tarde tiempo de Arizona.

A las 6:15 de la tarde los Tennesse Titans van contra los Baltimore Ravens allá en Maryland.

Mientras que el domingo 12 de enero a las 1:05 Houston Texans visitan a los Kansas City Chiefs. Más tarde, a las 4:40, los Seattle Seahawks van a Lambeu Field en contra de los Green Bay Packers.