La decisión de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de frenar los esfuerzos de la administración del presidente Donald J. Trump para “tumbar” el programa DACA fue calificada como “una victoria temporal” por parte de Reina Montoya, quien es de las fundadoras de la organización Aliento que apoya a los jóvenes que están bajo este programa.
Montoya habló con Prensa Arizona en las afueras de las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en donde manifestantes se reunieron para celebrar, pero también para presionar para que se liberen a compañeros encerrados en ese edificio o en las cárceles de Eloy y Florence.
“Fue una victoria temporal, es lo que estamos viendo, sabemos que la decisión que tuvo la Suprema Corte de Justicia permite que sea algo que van a tener que seguir litigando. Al final del día la administración de Trump puede seguir ahora los pasos para poder terminar el programa”, dijo.
“¿Qué es lo que sigue? Necesitamos que el Congreso actúe y nos de una solución permanente con un camino a la ciudadanía para soñadores como yo y aquellos que estuvieron muy pequeños para inscribirse en el programa de DACA y gracias a Trump no pudieron calificar”, agregó.
Montoya, quien aparte de defender los derechos de los inmigrantes y de los “dreamers”, es también uno de ellos, invitó a aquellos jóvenes que no han aplicado para el programa a que lo hagan lo más pronto posible o que si no han renovado lo hagan mientras haya oportunidad.
“Que por favor renueven, que lo hagan lo más pronto posible, estamos haciendo citas virtuales, pueden mandar la palabra DREAMER al 33 222 y ahí podemos ayudarles a renovar su DACA, explicarles qué es lo que significa esta decisión de la Suprema Corte de Justicia y también vamos a tener grupos de apoyo emocional para ayudarlos a procesar toda la ansiedad que hoy les invade”, dijo.